En este momento estás viendo Trucos para no pasar frío en Moto

Trucos para no pasar frío en Moto

  • Categoría de la entrada:Trucos & Consejos

Con el frío cada vez apetece menos montar en moto, pero como decimos a los que nos apasiona, «No hay frío, si no mal equipamiento». Pero hay veces que no tenemos el equipamiento adecuado, así que te vamos a mostrar unos trucos para no tener frio en moto y la mejor manera de evitarlo desde que sales de casa.

A quien no le ha pasado que antes de salir: al mirar por la ventana, ves un cielo azul maravilloso y sales menos abrigado de lo debido… o que en un viaje nos ha pillado el mal tiempo de manera inesperada, o tal vez que nuestro equipamiento está viejo y ya no nos protege del clima como antes.

  • Las extremidades sufren mucho, pierden sensibilidad y son imprescindibles para una buena conducción, así que lo más básico es llevar tres tipos de capas: una camiseta pegada al cuerpo (si es térmica mejor), que evite la acumulación de sudor para que este no se enfríe y nos sintamos peor; un forro polar o jersey para el torso, y una chaqueta. Ésta evita un 50% del frío que te llega al cuerpo, además de los guantes y botas.
    Cabeza: Por la cabeza y cuello no se pierde tanto calor como se cree, comprenden sólo el 10% de nuestro cuerpo, lo que pasa es que son zonas muy sensibles a la temperatura. En invierno lo mejor es usar un casco integral y si el tuyo es un jet, tápate bien la cara con un pasamontañas, bufanda o un jersey enrollado en el cuello, si no tienes lo anterior. Revisar las ventilaciones del casco es imprescindible, repasa la calota y asegúrate que estén todas las entradas de aire cerradas.
    Manos: una de las maneras para evitar el frío pelón en tus manos es ponerte bajo los guantes de moto unos de cirujano, evitan que el viento frío pase dentro, pero a contra te harán sudar, el sudor se enfriará y tus manos seguirán heladas… aunque para un trayecto corto, pueden servir. También puedes comprar unas pastillas de calor seco (sirven para las botas también) y ponerlas sobre el torso de la mano, para que no entorpezcan el tacto sobre las manetas y gas. Las puedes encontrar en supermercados, farmacias y en algunas parafarmacias, según el país en el que estés.
    Cuerpo: El papel de periódico o cartón es un clásico, ¡y funciona! mételo entre la chaqueta y el jersey, el papel hace de cortavientos y mantiene la temperatura de tu cuerpo, es una capa más de las que necesitarías si llevases un buen equipamiento. Para la piernas, lo mejor es ponerte unas medias, leotardos… si no tienes nada de eso, tu único consuelo es que es la zona del cuerpo donde mejor se aguanta el frío.
    Pies: Perder la sensibilidad por el frío en esta parte del cuerpo es muy incómodo. Ponte varios calcetines si no tienes térmicos. Puedes meter sobre el calcetín una bolsa de plástico (aunque esto en larga distancias hará que sudes y el sudor se enfría) o por encima de la bota, que es una manera de evitar el frío (y sobre todo el agua) aunque también puede ser peligroso, los pies pueden resbalar de los estribos. Usa el radiador para calentar los calcetines antes de ponértelos es una opción a corto plazo.